LUNA SIMRAN | DANZA | ARTE | BAZAR
  • Home
  • Luna Simran
    • La Intención
  • Tour Internacional
  • Danzas
    • Tribu Gitana Kalbelia
    • Tribu Gitana Banjara
    • Tribu Bhil - Ghoomar Dance
  • Danza Online
  • Tribu
  • Thakar Om Store
  • Media
  • Galeria / Gallery
  • Blog: Aprende
  • Contacto / Contact
    • Booking / Contrataciones
  • India 2021

TRIBU GITANA KALBELIA / SAPERA / NATH / JOGIS

LA CUNA DE LOS GITANOS...
La Tribu Gitana Kalbelia
es una comunidad actualmente semi-nómada, ubicada en el norte de India con mayor población en el estado de Rajasthan y con frontera con el país de Pakistán. Se mueven desde el desierto llamado Thaar en donde hay mas tribus. Cada tribu cuenta con sus ocupaciones, componiendo una sociedad equilibrada y organizada, bajo sus propias reglas y costumbres.
​

Como viven? Los Kalbelias tienen una casta baja o status bajo (el de los intocables) . Normalmente por su casta baja, ellos viven a las afueras de los pueblos o cuidades en campamentos gitanos con carpas improvisadas llamadas "Deras".

La Cuna de los Gitanos Tribales del Mundo: Se considera que esta área del mundo (Punjab, Gujarat, Rajasthan, India  Pakistan y Afganistán) son las raíces de los gitanos, en donde yo le llamo la cruz y cuna de los GITANOS TRIBALES, ya que se ha comprobado que otros gitanos del mundo tienen orígen en esta área, por ejemplo: en los instrumentos, danzas, artesanías, costumbres, etc.,  con la misma base pero modificado y fusionado con otros porque al recorrer sus caminos gitanos se fusionaban en todo con lo local de cada lugar por donde pasaban o se establecían... Incluso esta teoría se ha sostenido con el ADN. Hablando a nivel mundial y partiendo desde la India.

Variaciones de los Kalbelias o Saperas dentro de India: Dentro de su comunidad tienen ramas en donde varía desde la vestimenta, joyería, danza, música, comida, costumbres, religión, filosofía, lenguaje, etc. Pero siempre mantien la base de sus orígenes aunque tengan variaciones. Las variaciones dependen de la ubicación, pues a partir de que hacen sus recorridos nómadas dentro y desde su cuna (Rajasthan India y sus alrededores) se fueron fusionando con las comunidades locales a donde visitaban o se establecian, formando por años "las rutas gitanas".  Es por esto que tiene influencia de otras danzas del área como sufí, danza clásica, de otras tribus gitanas, etc.

Parte de su historia es que,  anteriormente la danza Kalbelia también llamada como Sapera, solo se llamaba inicialmente "Sapera", despues le agregaron el nombre  "Kalbelia", en relación a el nombre de su propia  tribu conocida como Saperas, Nath, Jogis, Kalbelia...  También anteriormente, su danza era únicamente para las tribus del área o incluso en algunas familias danzaban solo para su propia sangre o tribu y por lo general se hacía de una manera discreta en celebraciones y rituales. Esta danza se comenzó a mostrar al público / mundo por la Gurú y Bailarina Gulabo Sapera Ji y ella le puso mucho del vocabulario y elementos que ahora conocemos, a partir de este momento esta danza se desarrolló y es lo que ahora conocemos... Entre la propia comunidad ella es considerada su Gurú o mentora de Danza, pues ella recorrió el Desierto Thar para enseñar, danzar y luchar por los derechos de su comunidad. Y sobre todo para darle valor a sus artes.  Su servidora, Luna Simran practica el linaje de ella.

Religion o línea espiritual:  Esto puede variar depende de la ubicación,  se pueden conocer practicantes del hinduismo, sikhismo, sufismo, musulman, etc. Pero en los orígenes ellos pueden practicar el hinduismo y en el linaje de el Dios Shiva con el Santo Gurú Kanipav Nath. También pueden estar dentro del linaje espiritual de la luz y el sonido, común de esa area del mundo, pero que se maneja con un alta discreción.

Idiomas y Lenguas: Generalmente ellos hablan la lengua del estado de Rajasthan "Marwari" o del país "hindi", pero depende de la ubicación su lengua puede variar.

Su ocupación es obtener el veneno de las cobras para un buen beneficio, incluso medicinal, también se dedican a las artes y espectáculos o circo, encantan serpientes, son artistas musicales, bailarines, malabaristas, artesanos, hacen tatuajes de hennah y de esto viven, en algunas epocas ellos llegaron a bailar para la realeza acompañados de los músicos qawwali... 

Ahora les han prohibido capturar a las serpientes. Hasta la fecha ellos luchan para ser reconocidos como artistas con dignidad y no como ladinos.
Como antes mencionado, no son iguales todos los Kalbelias, hay ramas entre esta comunidad y por eso puede variar o ser diferente en su ocupación.

La danza de los Kalbelias es a mi humilde opinión la única danza gitana en donde se conectan todas las partes del ser humano, es decir, desde la parte terrenal hasta la parte espiritual recorriendo todos los chakras y cuerpos internos, con base en el kundalini yoga y en el linaje de luz y sonido.
Esta danza puede ser muy sensual y a la vez muy mística y Divina de una manera en la que hipnotizan por la técnica interior que se practica cuando danzan y lo manifiestan en cada paso. 

Gracias a su practica en el yoga interior, la danza Kalbelia reconocen perfectamente bien su ser y cuerpo como un mapa del universo, saben como usar su energía y ver mas allá, es por esto que usan marcas, tatuajes, joyas y ornamentos que señalan significados muy místicos de quienes son. 

La música de los kalbelias pueden tener los siguientes intrumentos:  La flauta puungi, la tabla, el sarangi, el harmonium, el kartal, la sâtara, el morchang, el dholak y  la kamaicha.
Los instrumentos de percusión son la tabla y el dholak, la tabla es empleada en toda la música clásica india, compuesta por dos tambores, uno de metal y otro de madera. El kartal son una especie de castañuelas, compuestas por cuatro piezas de madera. El pungi es una flauta que ha sido tocado en India tradicionalmente por encantadores de serpientes.  El sarangi es un instrumento de cuerda antiquísimo, con gran número de cuerdas. Próximo al sarangi se encuentra la kamaicha, una zanfoña India de caja redonda, de origen persa, tradicional en el desierto de Thar. El armonium es un pequeño órgano y el morchang se trata de un arpa de boca de India.

Lamentablemente en la  historia de esta comunidad se ha saqueado, humillado y quitado el valor a estos bellos gitanos, al grado de que ellos mismos se han dividido entre los que quieren conservar su cultura y espiritualidad positivamente y entre los que se quieren convertir literalmente en occidentales, materialistas, ambiciosos  y para esto se desconectan de sus origenes, llegan a ser tan ignorantes, ladinos, incluso prostitutas. Pero esta division dentro de la comunidad va mas allá y tiene años, el orígen de esta division tiene que ver con el grupo de esta comunidad que decidó seguir las enseñanzas místicas del Santo Guru Kanivav Nath y su línaje PERO usando estos conocimientos para la negatividad, brujería, mágia obscura, robo, mentira, etc., dandole lugar a la fama del "GITANO LADINO", traicionando el orígen espiritual, místico y cultural de los verdaderos Saperas . Es por esto que la misión de mi Guru (Maestra), comunidad y su servidora es con dignidad conservar y dar a conocer esta cultura y tribu así como sus artes y darles el respeto y valor que se merecen, y defender la verdad sobre ellos, pero también con equilibrio darles la privacidad de lo que para ellos es *sagrado*. "Lo sagrado es secreto, porque no todos lo entienden y valoran (lo sagrado), ya que hay *cosas* que solo el corazón entiende y no la mente y solo personas con corazón sensible pueden ver sin necesidad de palabras" y "quien no lo valora, no lo merece" palabras de mis Maestr@s!

​Lemas:
 "Para poder fusionar se debe conocer bien el orígen y dar créditos a los orígenes"
"Lo sagrado es secreto y solo quién tiene un trabajo integral y espiritual puede entender y obtener lo sagrado"
"Quién no te valora, no te merece"


Por: Luna Simran
Imagen
El Santo Gurú de los Gitanos y Tribales en Thar entre ellos los Kalbelia 🐍 Está es una fotografía tomada de un templo en el desierto Thar, atendido por la familia de la Maestra / Gurú y Bailarina Gulabi Sapera Ji 💖 En Rajasthan, en el noroeste de la India, numerosos nómadas deambulan por el desierto de Thar o acampan en las afueras de sus grandes ciudades. Entre ellos están los Gaduliya Lohars (herreros y carreteros), los Banjaras (originalmente a cargo del negocio de la sal) y los Kalbeliyas Saperas, que encantan a las serpientes y tratan sus mordidas, según las enseñanzas de su Maestro Kanipav Nath. Gulabi pertenece a esta última comunidad. Indudablemente es la persona que más ha contribuido al reconocimiento de estos elencos tanto en su país como en el extranjero... La información en internet puede ser muy poca y confusa por tratarse de algo más allá del intelecto...
Fotografía del 2014, por su servidora! Luna Simran. 💖  

​

Vestuarios, Ropa casual, Ornamentación y Simbolos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Luna Simran
    • La Intención
  • Tour Internacional
  • Danzas
    • Tribu Gitana Kalbelia
    • Tribu Gitana Banjara
    • Tribu Bhil - Ghoomar Dance
  • Danza Online
  • Tribu
  • Thakar Om Store
  • Media
  • Galeria / Gallery
  • Blog: Aprende
  • Contacto / Contact
    • Booking / Contrataciones
  • India 2021